el proceso se requiere de mucha comprensión y patriotismo. Pongamos este ejemplo: Nuestro Nelo Rodríguez organiza un viaje de placer a su amado país, y junto a su familia. Al llegar a tierra dominicana, Nelo tiene la obligación de entregar los dólares que traen, y el gobierno, en cambio, pone en sus manos la cantidad de pesos correspondiente a como este establecido por ley. Si cuando esta familia termina de vacacionar, todavía tiene en su poder pesos que no necesitó gastar, entonces el gobierno les vende los dólares que dichos pesos puedan comprar, al mismo precio que cuando se los vendió al gobierno. Con la implantación de esta formula, en poco tiempo veremos los grandes beneficios que obtendremos. Y como somos un gobierno poderoso, donde Jesucristo es quien manda, nuestros enemigos no nos intimidan. A ellos les tocaremos cada vez que sea necesario, el pimentoso merengue de Juan Luis Guerra: Las Avispas.
CUANDO SEA PRESIDENTE II.
Para que tengamos una clara idea de lo importante que resulta el hecho de que el gobierno tenga control absoluto de los dólares que entren al país, ilustraremos con unos cuantos ejemplos básicos que no dejan la más mínima duda en el sentido de la limpieza de propósitos que nos impulsa al poner en práctica dicha medida.
Ya sabemos que los dominicanos no usamos el dólar como dinero en nuestro país. Entonces, no tiene lógica que esa valiosa moneda circule libremente en el territorio dominicano, afectando su comercialización de forma negativa a la gran mayoría, mientras que solo beneficia a un muy reducido sector de la sociedad.
Ahora bien, en la misma medida en que no utilizamos el dólar para comprar entre nosotros, todo lo contrario sucede, cuando lo hacemos en el exterior. Fijémoslo en la enorme cantidad, por ejemplo, de vehículos de motor que transitan por las carreteras y calles de la Rep. Dominicana. Para que cada uno de esos aparatos fuera traído al país, fue necesario tener dólares, ya que al no ser producidos aquí, quienes nos los vendieron no aceptan pesos, que es nuestra moneda oficial. En este punto solo resta decir que todos los artículos que usamos pero que no producimos, entran en la misma condición de los vehículos.
En mi gobierno, eso hay que cambiarlo. Pero en
LA VOZ OFICIAL DE BAITOA EN EL MUNDO
-
C omo seguimiento a la lucha que se a estado llevando a cavo desde décadas en el ahora Municipio Baitoa para conseguir que se le const...
-
EL FUTURO DE ESTOS TRES JOVENES SE ESTA FORJANDO GRACIAS AL APOYO DE GENTE COMO TU, QUE RESPALDA NUESTRA FUNDACION. UNIDOS POR AMOR A BAITO...
-
@baitoaTV.com @leonardoperez12 8/19/2015 D istintos sectores del municipio de Sabana Iglesia llamaron la atención del país, sobre l...
-
www.baitoatv.com 7:30 PM 10 de mayo 2011 Que llueva, que llueva La virgen ta’ en la cueva Los pajaritos cantan La luna se levanta… Que si!...
-
"Buenas Y Malas" Por: RAFEL PENA Esta ultima entrega es mas bien para reflexionar en cuanto a la realidad del P.R.D. y los hechos...
-
Por:Arq. Edwin Almonte Es muy loable el aporte que viene haciendo de manera consistente el grupo Zanjeros unidos a favor de la comunidad sa...
-
Publicado por Ing. Mario Díaz (Willy) delazanja.com Cuando los grupos sociales se debilitan, se neutralizan o desaparecen; los m...
-
www.baitoatv.com 14/9/2011.Por:Waldy Genao L uego que hicimos nuestra publicación en relación de que el ayuntamiento de Sabana Iglesia es el...
-
La Asociación para el Desarrollo de Baitoa, estuvo dando seguimiento vía comisión a varios temas fundamentales para el desarrollo de Baitoa ...
