Por: Rafael Peña.
Para: www.baitoatv.com
Después de la muerte de Trujillo y luego de un exilio de 24 años retornó al país el 20 de octubre de 1961 el profesor Juan Bosch, uno de los más sobresalientes dominicanos de todos los tiempos. Este ilustre compatriota fue el más destacado líder antitrujillista en el destierro y fundador en Cuba, del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) en el año de 1939.Tan pronto piso tierra dominicana, el profesor Bosch conquistó las simpatías de las mayorías del país,. Principalmente por su profundo conocimiento del vocabulario popular. En una ocasión y para advertir sobre lo dañino que resulta para una sociedad las personas que viven del chisme, ejemplarizo con esta historia:
Un día, en una calle de La Habana, Cuba; una mujer corría vociferando que un perro la había mordido y que este tenía la rabia. Un policía de servicio en los alrededores escuchó los gritos de la mujer, tomó su arma de reglamento y le disparó al perro, matándolo en el acto. Cuando la mujer se entero, arrepentida se le acerco al perro y le dijo: Ay perrito, perdóname, te mate con un chisme.
En otra ocasión, este singular hombre de las letras, asombró a los dominicanos al afirmar que el dinero no es riqueza, que riqueza es lo que se consigue con el dinero. Puso como ejemplo que si a un a persona le entregan un millón de dólares y lo encierran en un cuarto y lo abandonan con este dinero, esa persona no podría hacer nada. En realidad, esa es una verdad como la existencia del sol. Si en este momento, que usted esta leyendo este artículo y de repente siente hambre, para mitigar esa ansiedad, usted pensaría en su comida preferida. Jamás osaría en llevarse a la boca una papeleta de 10 dólares.
Después de más de 40 años de haber aprendido del profesor Bosch el papel que desempeña el dinero en la sociedad mundial, yo me he formado mi propio criterio en cuanto al valor de este. Yo digo que el dinero es un símbolo de poder, que proporciona cosa positivas, pero también negativas. Si observamos los grandes males que afectan a la humanidad, vemos la presencia del dinero influenciando determinantemente.
En fin, yo sintetizo el significado de ese papel con el jueguito de palabras que dice así:
EL DINERO ES MUY BUENO
TAN BUENO
QUE HASTA PARA LO BUENO
ES BUENO.El Dinero no es Riqueza.
Por: Rafael Peña.
Para: www.baitoatv.com
Después de la muerte de Trujillo y luego de un exilio de 24 años retornó al país el 20 de octubre de 1961 el profesor Juan Bosch, uno de los más sobresalientes dominicanos de todos los tiempos. Este ilustre compatriota fue el más destacado líder antitrujillista en el destierro y fundador en Cuba, del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.) en el año de 1939.Tan pronto piso tierra dominicana, el profesor Bosch conquistó las simpatías de las mayorías del país,. Principalmente por su profundo conocimiento del vocabulario popular. En una ocasión y para advertir sobre lo dañino que resulta para una sociedad las personas que viven del chisme, ejemplarizo con esta historia:
Un día, en una calle de La Habana, Cuba; una mujer corría vociferando que un perro la había mordido y que este tenía la rabia. Un policía de servicio en los alrededores escuchó los gritos de la mujer, tomó su arma de reglamento y le disparó al perro, matándolo en el acto. Cuando la mujer se entero, arrepentida se le acerco al perro y le dijo: Ay perrito, perdóname, te mate con un chisme.
En otra ocasión, este singular hombre de las letras, asombró a los dominicanos al afirmar que el dinero no es riqueza, que riqueza es lo que se consigue con el dinero. Puso como ejemplo que si a un a persona le entregan un millón de dólares y lo encierran en un cuarto y lo abandonan con este dinero, esa persona no podría hacer nada. En realidad, esa es una verdad como la existencia del sol. Si en este momento, que usted esta leyendo este artículo y de repente siente hambre, para mitigar esa ansiedad, usted pensaría en su comida preferida. Jamás osaría en llevarse a la boca una papeleta de 10 dólares.
Después de más de 40 años de haber aprendido del profesor Bosch el papel que desempeña el dinero en la sociedad mundial, yo me he formado mi propio criterio en cuanto al valor de este. Yo digo que el dinero es un símbolo de poder, que proporciona cosa positivas, pero también negativas. Si observamos los grandes males que afectan a la humanidad, vemos la presencia del dinero influenciando determinantemente.
En fin, yo sintetizo el significado de ese papel con el jueguito de palabras que dice así:
EL DINERO ES MUY BUENO
TAN BUENO
QUE HASTA PARA LO BUENO
ES BUENO.LA VOZ OFICIAL DE BAITOA EN EL MUNDO
-
Según el historiador José Antonio Pérez Núñez. Basado en investigaciones directas en el libro de registro de la circunscripción # 7 de Barc...
-
POR: CRISTINA COLADO www.baitoaTV.com , baitoaprimero.com El Pasado Mes de Abril, La Voz oficial de Baitoa, El Vocero y baitoatv.com Anunci...
-
Por: José Miguel Núñez Para: www.baitoatv.com E ntre mís principales sueños, deseos,anhelos, está el que el mundo se encamine por un sender...
-
Jueves 29 El CTC Baitoa invita a una charla sobre el cáncer , en el salón de reuniones del Centro Tecnológico. La charla estará impartida p...
-
RD invitó a mineros y sus familias vacacionar gratis... QUE LES PARECE. SANTIAGO DE CHILE.- El Gobierno de República Dominicana invitó este ...
-
Felicitamos a la señora Nidia Díaz de Pineda en su cumpleaños número 104 … La señora Nidia es la mujer más adulta de todo Baitoa Centro y po...
-
En LA CANA, estrangulan y violan anciana de 87 años. www.baitoatv.com Baitoa, Santiago. Una anciana de 87 años de edad fue violada y luego...
-
Aseguran que La Zanja, Baitoa y Sabana Iglesia , están lista para recibir 24 horas de energía, tan pronto puedan mover el ITC de corriente a...
-
Hoy 26 de enero la Rep. Dominicana celebra el natalicio de nuestro prócer y héroe nacional Juan Pablo Duarte , por motivo de la fecha especi...
-
En Sabana Iglesia hay muchos hombres que sacrifican su propio bienestar a fin de que el bienestar comunitario se imponga, irrefutablemente e...